jueves, 29 de enero de 2009

METODOS DE COMPARACION

METODOS DE COMPARACION

Hoy vimos los dos ultimos temas de estadistica antes de entrar de lleno a los temas de forrajes
el primer tema fue el metodo de comparacion de tukey el cual se utiliza para comparar los pares de medias mediante unas formulas, tambien nos dice que aun sin ser significativa la prueba F se puede llevar acabo la comparacion. En esta comparacion se toman en cuenta los tratamientos y sus respectivas repeticiones calculando sus medias mediante unas formulas dadas.
Para sacar es resultado de este metodo se apoya en la tabla de tukey para sacar el valor de q, teniendo todos los datos se empieza a realizar las comparaciones entre las medias, se restan las medias entre si ejemplo x4-x3 si el resultado de esta resta es menor al de la to ya obtenida no hay significancia y si el valor es mayor tiene significancia y por ultimo se hace la interpretacion de los resultados.

El otro tema q vimos fue el de comparacion de duncan en este se hace el mismo procedimiento que en el de tukey lo unico cambia es que en este metodo se utiliza la tabla de duncan pero todo lo demas es lo mismo. Este metodo es menos riguroso que el de tukey.

Despues de acabar con los temas de estadistica pasamos a enfocarnos en el modulo recursos forrajeros el primer tema que vimos fueron las caracteristicas geograficas y economicas de la produccion ganadera en mexico (bovina,porcina,aviar,asnal y caprina) seguido del tema de el TLC(tratado de libre comercio) es un instrumento legal q regula las relaciones de varias partes involucradas,nos dice tambien q la zona de libre comercio es cuando dos paises se ponen de acuerdo y permiten la circulacion de sus bienes libremente sin pagar aranceles tambien vimos los objetivos del TLCAN que para mexico no le ha traido cosas muy buenas q digamos no le favorecio mucho la entrada a este tratado.


1 comentario:

  1. Cuida y revisa tu ortografía antes de enviar la tarea. Investiga una fuente de información adicional, para que investigues ejemplos de aplicación de esta herramienta estadística, y la relaciones con el ejercicio profesional del MVZ. Argumentar un poco más sobre las situaciones negativas del TLCAN en el sector agropecuario.
    Por lo demás es correcto.
    Saludos.

    ResponderEliminar