LUNES 2 DE MARZO DEL 2009
RESUMEN
Este dia se empezo con un repaso de balance hidrico se refiere a las entradas y salidas de agua al suelo es como un equilibrio entre lo q entra y lo sale, en estas entradas y salidas de agua se encuentra la pecipitacion pluvial la evaporacion y la evapotraspiracion.
La formula para sacar el balance hidrico total es igual precipitacion pluvial total mensual menos la evapoacion por .85 entre dias.
Despues de esto el equipo 4 empezo con el tema de metodos de riego para cultivos forrajeros nos mencion el riego en zurcos q se lleva acabo con un cierto grado de inclinacion para q el agua se deslise por tu to el zurco y el riego de melga.
Un concepto importante de el de punto de marchitamiento: q se refiere a la humedad que tiene el suelo cuando las plantas se marchitan permanentemente.
Capacidad de campo: es el agua retenida por los macro y microporos.
Periodo critico: consumo maximo de agua de una planta.
Despues de ver estos terminos entramos con los sitemas de riego:
Sistema de riego por superficie: hacer correr el agua en los surcos para ser infiltrada en el suelo, aspectos importantes de este sistema es la inclinacion del terreno, la textura del suelo, tipo de cultivo.
Tambien nos hablaron del sistema de riego rodado, por aspercion.
Despues de esto vimos el calculo de lamina de riego q se refiere a la cantidad de agua q se le tiene q aplicar al suelo con la formula siguiente:
Lr= ( CC-PMP)(Da)(Pr)
-------------------------------
Ep
Lr: lamina de riego ( mm o cm)
CC: capacidad de campo
PMP: porcentaje de marchites permanente
Da: densidad aparente (g / cm3)
Pr: profundidad aparente
Ep: eficiencia parcelaria
Despues de ver un ejercicio de esto entramos con el subtema de maleza
El termino maleza se definio como aquella planta q crece en un lugar no deseado y q disminuye el rendimiento del forraje y puede ocacionar daños al animal ya q son toxicas ademas de esto se presenta una disminucion de los ingresos y en las tasas de retorno.
Los mecanismos de supervivencia de una maleza son la competencia ( tiene una mayor absorcion de agua y nutrimentos, la alelopatia(liberan compuestos toxicos q afectan a los demas) y la interferencia.
Arbence: aquella planta q crecio en un lugar no deseado pero q no es dañina para el animal.
Ruderal: especies que crecen en las orillas de la carretera, pradera.
Periodo critico de competencia: periodo en el cual un cultivo si no se encuentra libre de maleza puede ocacionar un daño irreversible al forraje.
Por ultimo vimos el tema de herbicidas estos ayudan a destruir o impedir el crecimento de malezas estan los herbicidas selectivos q solo matan ala maleza y los herbicidas no selectivos son los q arrasan con todo maleza y forraje.
JOSE IVAN HERNANDEZ MARTINEZ EQUIPO 3
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario