lunes, 9 de marzo de 2009

RESUMEN

LUNES 9 DE MARZO DEL 2009

Hoy en clase empezamos viendo el tema de los sistemas de pastoreo continuo y rotacional.
El pastoreo continuo se refiere recorrer las praderas libremente y asi fomentar el pastoreo selectivo con lu cual los animales consumen las partes y plantas mas digestibles.

El pastoreo rotativo se refiere al pastoreo de animales en fracciones de la pradera, ir pasando de fraccion a fraccion y asi dejar descansar la fraccion anterior para recuerarse.

Nos menciona el descanso por desicion en el sistema continuo se refiere a la aplicacion practica de meter y sacar animales de la pradera dependiendo de la disponibilidad del forraje presente en determinado momento o epoca del año, tambien depende de la habilidad del productor para desicir correctamente cuando acer el descanso.

Subsistemas del sistema rotacional (con potreros, diferido, flexible, en franjas o en banda)

El sistema en franjas se refiere a q una pradera esta separada en franjas cuando los animales acaban de salir de una franja y pasar ala otra enseguida se puede empesar a regar y fertilizar la franja ya usada.

Pastoreo en bandaseste pastoreo se hace en horas o en un dia, son mas reducidas que el de granjas, no hay desperdicio de forraje.

Sistema diferido se refiere a que cuando una pradera no esta completamente recuperada se deja para despues y se pasa a otra pradera q ya este lista.

TAMBIEN VIMOS OTROS SISTEMAS DE PASTOREO

Sistema agropastoril en este sistema se aprovechan dos cosas el pastoreo y la produccion de grano, el sistema silvopastoril es la combinacion de los arboles y su vejetacion alrededor y la actividad pecuaria.el sistema trashumante se refiere al sistema de pastoreo a campo libre llevar a pastorear a lugares lejanos como las mintañas.

Despues de acabar con estos temas entamos al tema de carga animal

Unidad animal. es una vaca estandarizada de 450kg amamantando a se becerro, aprendimos a calcular la cantidad de forraje seco y humedo q consume el animal por dia.

Carga animal: es el numero de animales que pastorean en un area dada en un tiempo especifico.

Capacidad de pastoreo: es el numero de animales que pueden ser mantenidos por una pradera.
Vimos como calcular el coeficiente de agostadero o de pastizal.

Tambien vimos el concepto de forraje ofrecido que es la masa de forraje que hay en el momento que ingresan los animales al potrero.

Forraje residual: es la masa del forraje presente en el momento de retirar a los anim ales de la pradera.

Y por ultimo vimos la asignacion diaria de forraje es el forraje asignado diariamente expresado en kg de materia seca por 100 kilogramos de peso vivo por dia

JOSE IVAN HERNANDEZ MARTINEZ EQUIPO 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario