viernes, 6 de marzo de 2009

RESUMEN

JUVES 5 DE MARZO DEL 2009

RESUMEN

Hoy en este dia el equipo 1 empezo con el tema de paja, esquilmos y rastrojos.
menciono que paja es la planta que ya esta seca y que ha perdido su mayoria de nutrientes, pero sierve para llenado y dar energia a los animales.

Las fases:

panoja embuchada
panoja recien embuchada
hin tesis, que es la floracion
grano lechoso
grano pastoso
grano duro
planta seca
tallo seco

Esquilmo: son los restos que se obtienen despues del trillado.

Algunos de los tipos de esquilmo que podemos encontrar los siguientes: rastrojo de maíz, sorgo, trigo, garbanzao, cebada, avena, arroz, frijol.

Los procesos fisicos del esquilmo

Paletizado: comprension del esquimo, aumenta la velocidad de paso del alimento en el tracto digestivo reflejandose en un mayor consumo del alimento.

Picado y molido: se reduce el tamaño para ser mas digerido.

Humectacion: se limpia el esquilmo disminuyendo el polvo y la tierra.

Despues de terminar con este tema vimos el siguiente tema de condicion de pastizales

La condicion de un pastizal es el estado de salud en que se encuentra un pastizal pedendiendo de su produccion.

Algunos metodos para determinar la condicion son:

Metodo del climax: se menciona cual es la mejor condicion del pastizal, mencionando plantas deseables, menos deseables e invasoras.

Metodo united state forest service: en este metodo se toma en cuenta la composicion floristica, la cobertura y el vigor de las plantas.

Metodo de potencial de sitio: Se basa en Se basa en cinco categorías:

*posición
*densidad
*vigor
*humus
*erosión

y nos menciona q a mayor produccion de forraje mayor condicion y a menos produccion de forraje menor condicion.

Nos mencionaron las especies decrecientes que son las especies mas deseables en un pastizal y q son las que el animal consume mas, las especies crecientes son las especies que son menos deseables en un cultivo y no son muy aprevachas por el ganado y las especies invasoras son las especies no deseables son las que invaden y no son consumidas por el animal.

Por ultimo vimos la utilizaion de forrajes por los animales.

Grado de utilizacion se refiere al consumo anual de forraje crecido en un año.

Altura de pastoreo: es la altura que tiene la planta despues de ser cortada o pastoreada.

Con estos temas estamos relacionando al suelo-planta y animal.

JOSE IVAN HERNANDEZ MARTINEZ EQUIPO 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario