miércoles, 18 de febrero de 2009

RESUMEN

MARTES 17 DE FEBRERO DEL 2009

RESUMEN

Este dia acabamos de ver el tema de losconceptos basicos de la quimica del suelo y el intercambio cationico y como cuantificar la salinidad de un suelo atraves de la conductividad electica.



despues entramos al tema de nutrimentos y su requerimiento en las plantas forrajeras

macronutrientes: son esos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo.

macronutrimentos y sus formas en q la planta los utiliza

carbonono ( hojas) : como hidratos de carbono
hidrogeno ( raiz, tallo): como hidratos de carbono
oxigeno ( raiz): como hidratos de carbono
nitrogeno: proteinas, enzimas, acidos nucleicos
fosforo: coenzimas.

micronutrimentos: son aquellas sustancias que el organismo de los seres vivos necesita en pequeñas dosis.

hierro: enzimas de transferencia de electrones
zinc
manganeso

vimos q cuando las hojas de las plantas se ònen amarillas es por la falta de nitrogeno, cuando son manchass o puntos amarillos es deficiencia de potasio,cuando son cafes en las orillas es deficiencia de zinc.

aprendimos a sacar las miliequivalencias de los elementos por ejemplo

calcio

peso atomico 40
valencia 2

se divide el peso atomico entre la valencia y luego el resultado entre 1000 para sacr la miliequivalencia.

despues de esto entramos la tema de los suelos alcalinos, salinos, sodicos y acidos asi como el efecto ene el potencial hidrico y osmoticoen las plantas y en la absorcion de los nutrimentos.

Qué efecto tiene el exceso de sales sobre las plantas?

1.-Disminuyendo el potencial hídrico del medio y restringiendo así la absorción de agua por las raíces

( efecto osmótico ).

2.- Por la absorción de iones salinos específicos, que puede determinar su acumulación en los tejidos en concentraciones que lleguen a ser tóxicas e induzcan desórdenes fisiológicos ( toxicidad iónica específica ).

3.- Las concentraciones elevadas de iones salinos también pueden modificar la absorción de los nutrientes esenciales determinando desequilibrios nutricionales (efecto nutricional ).

en los suelos acidos vivos los materiales de encalado y como equilibraelo en un suelo

por ultimo vios el tema del ciclo de nitrogeno

vimos las formas de fijacion biologica, no biologica y simbiotica, vimos el genero rhizobium y susu caracteristicas, vimos el proceso de mineralizacion sus etapas, reacciones bacterias participantes, despues vomos la inmovilizacion del nitrogeno y por ultimo las desnitrificacion.

jose ivan hernandez martinez equipo 3

1 comentario:

  1. Argumentar las aplicaciones que podrían tener estos temas, en el ejercicio profesional de la licenciatura de MVZ. Por lo demás esta bien.
    Comentario revisado.
    Saludos.

    ResponderEliminar