RESUMEN DE HOY
empezamos con el tema de la fisiologia en el desarrollo de los forrajes y asi como la diferencia entre crecimiento ( es celular) y desarrollo ( fases fenologicas).
A) germinacion: es la reactivacin del metabolismo de la semilla en esta etapa noss menciona la quiescencia, latencia, embrion (radicula, plumulay eje embrionario) ,endospermos ( region en la q se almacenan nutrientes), testa ( capa externa de la semilla), la fosforilacion y el proceso de geminacion.
B) emergencia de la plantula: estado morfologico de la planta, etiolacion ( cuando el eje embrionario y la plumula estan creciendo en ausencia de la luz crece decolor blanco) y detiolacion ( cuando entran en contacto con la lua y se pone de color verde).
C) crecimiento vegetativo: fotosintesis primera, segunda y tercera etapa. fotosintato y fotoasimilado.
D) floracion: inducion floral, primordios florales, maduracion de flores y formacion de gametos.
E) polinizacion: plantas alogamas y autogamas.

F) fructificacion: formacion de semillas, crecimiento, desarrollo y madurez del fruto.
G) llenado de grano y madurez fisiologica
H) latencia y domancia: el metabolismo ocurre muy lento
I) senectud: ocurre el deterioro de las plantas
J) absicion y muerte
despues de hablar de la bfisiologia de las plantas entramos al tema de inferencia de luz y sombreo en las plantas forrajeras.
el sombreo puede ser interespecifico ( sombreo entre plantas de diferentes especies) o intraespecifico ( sombreo entre plantas de la misma especie).
los niveles bajos de luz pueden causar menos entrada de CO2 a la hoja, disminucion del flujo de electrones o efecto en el crecimeinto de la planta
despues entramos con el tema de la rspuesta de las plantas al corte
la dominancia apical es un inhibidosr del rebrote por que produce auxinas en el meristemoa apical que impide el crecimiento de los brotes o yemas, una ves q se corta la dominancia apical el rebrote se puede llavar acabo por las yemas.
por ultimo entramos al tema de prepacion del suelo lo que es un subsoleo, barbecho, rastra y cruza asi comon la nivelacion del terreno y la formacion de surcos y melgas.
conclusion
esto nos ayuda para enternder todo el preceso de u forraje desde su fisiologia hasta como sarcale frutis a ello.
JOSE IVAN HERNANDEZ MARTINEZ EQUIPO 3
Al redactar, debes de verificar tu ortografía. En nivel de licenciatura es importante entrenarse en cuidar este aspecto. Por lo demás esta bien.
ResponderEliminarComentario revisado.
Saludos.